La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este lunes una reforma al Código Penal de Quintana Roo que permite aumentar hasta en una mitad las penas para delitos cometidos con el uso de Inteligencia Artificial (IA).
Con una votación dividida de cinco votos contra cuatro, el Pleno rechazó una impugnación del Poder Ejecutivo Federal, que pedía anular la reforma al considerar que violaba el principio de taxatividad, por no definir de forma clara el concepto de IA.
La disposición, incorporada en el artículo 20 Bis, no crea un nuevo delito, pero sí establece una agravante general en casos donde la IA se utilice como herramienta para cometer delitos ya tipificados.
La ministra Loretta Ortiz propuso invalidar la reforma, pero la mayoría de los ministros consideró que el texto ofrece suficiente claridad para su aplicación y será responsabilidad de los jueces interpretarlo en cada caso concreto.
El Código Penal de Quintana Roo define la Inteligencia Artificial como la capacidad de sistemas tecnológicos para simular habilidades humanas como el razonamiento, el aprendizaje y la toma de decisiones.
Este fallo sienta un precedente nacional sobre el uso de tecnologías emergentes en la comisión de delitos y su tratamiento en el ámbito penal.
Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva