Con la inauguración del Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” ”, se reafirma el compromiso de proteger a la niñez.

Cancún, Q. Roo. — Con la inauguración del Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, el gobierno de Quintana Roo reafirmó su compromiso de proteger a la niñez y enfrentar el delito de trata de personas, especialmente en el entorno turístico.

La gobernadora Mara Lezama destacó que desde el inicio de su administración la protección de niñas, niños y adolescentes ha sido una prioridad. Prueba de ello son las 474 acciones de capacitación impulsadas por el DIF estatal, que han alcanzado a más de 12 mil 700 personas, entre padres, docentes y ciudadanía en general.

El foro, organizado por el DIF Quintana Roo bajo la presidencia honoraria de Verónica Lezama, reunió a personal de sistemas DIF municipales, servidores públicos y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de brindar herramientas para detectar y prevenir la trata en sus diversas formas.

Participaron organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, ANTHUS A.C., el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Durante su intervención, la gobernadora presentó las campañas estatales “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, que forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Reiteró que la niñez no debe verse como mercancía, sino como personas con derecho a vivir libres y seguras.

Mara Lezama hizo un llamado a la participación colectiva y resaltó que estas acciones están alineadas con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado un compromiso firme con la protección infantil.

Por su parte, Verónica Lezama agradeció la asistencia y sumó su voz para subrayar que la trata de personas vulnera la dignidad y el futuro de la infancia.

Aseguró que este tipo de encuentros permiten avanzar con decisiones reales y acciones concretas para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Natalia Espinoza Rojillo, de UNODC, advirtió sobre el uso de medios digitales por parte de las redes de trata para captar y controlar a sus víctimas. Reconoció el trabajo del gobierno estatal en la prevención y fortalecimiento de la seguridad, así como su coordinación con la Fiscalía General del Estado para investigar este delito.

Finalmente, destacó el liderazgo de Mara Lezama y llamó a no ser indiferentes ante estas situaciones, insistiendo en la necesidad de mantener la vigilancia y el compromiso social para erradicar este grave problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!