Comisionado Político del PT

En conferencia de prensa, el comisionado estatal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Rodríguez López, acompañado de los diputados Hugo Alday Nieto, Rubén Carrillo Buenfil y Diana Gutiérrez García, presentó los avances en la campaña de afiliación y la conformación de comités de base en Quintana Roo, así como la agenda legislativa que impulsarán con miras al 2027.

Rodríguez López informó que durante el último año se ha trabajado en un proceso de afiliación que cubrió las 1,112 secciones electorales del estado, alcanzando la meta de este año.

Detalló que en cada sección se registraron al menos diez afiliados y se han conformado comités de base con un mínimo de cinco integrantes.

El dirigente subrayó que la construcción de comités comenzó hace tres meses y que son el pilar para fortalecer la presencia del PT en las comunidades. “No somos un número, somos acción”, expresó, al tiempo que cuestionó prácticas clientelares como la entrega de despensas y electrodomésticos en procesos electorales.

Respecto a la agenda legislativa, explicó que está integrada por ocho ejes rectores: Educación, Turismo, Derechos de la Niñez, Reformas al Código Penal, Seguridad, Derechos Humanos, Migrantes y Salud.

Bajo estos temas, se han consensuado 18 iniciativas con la ciudadanía y distintos sectores sociales.

Entre las propuestas destacan:

  • Incorporar la ozonoterapia y la medicina tradicional como servicios básicos de salud.
  • Reformar la Ley de Educación para restringir el uso de celulares durante clases.
  • Proteger a hijas e hijos de víctimas de feminicidio, retirando la patria potestad a progenitores responsables del delito.
  • Incluir la perspectiva de género en la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para reconocer a las mujeres pescadoras.
  • Reformar la Ley de Migración para reforzar la atención y protección a personas migrantes, así como crear un fondo para repatriar a quienes fallezcan en el extranjero.
  • Promover la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS).
  • Exhortar a la Secretaría de Educación a garantizar intérpretes de lengua de señas en todos los grados de educación básica.
  • Crear un catálogo de obras textiles de comunidades de Quintana Roo.
  • Establecer el Primer Parlamento LGBTTTIQ+ de manera anual.

Finalmente, el diputado Hugo Alday Nieto señaló que estas propuestas serán presentadas ante el Congreso del Estado con el objetivo de generar consensos y lograr su aprobación en beneficio de la ciudadanía.

   Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!