dierctora de conagua y delegado de desarrollo rural

Por Mayra Sierra / Inteligencia colectiva

  • La Conagua impulsa la legalización del uso del agua en el campo quintanarroense

Chetumal, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció facilidades para que productores y usuarios puedan regularizar los títulos de concesión de agua vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, con un volumen de hasta 500 mil metros cúbicos.

La directora de la Conagua en Quintana Roo, maestra Erika Ramírez Méndez, y el titular federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado, Enrique Morales Pardo, informaron que este programa deriva de un decreto emitido por la Presidencia de la República, con el objetivo de beneficiar a pequeños y medianos productores, especialmente agrícolas, pecuarios y acuícolas. También incluye los usos públicos urbanos.


Apoyo directo a productores agrícolas, pecuarios y acuícolas

Ramírez Méndez explicó que la estrategia inicia con la difusión de información entre agricultores y ganaderos, quienes podrán regularizar sus títulos para acceder posteriormente a diversos programas federales, no sólo de Conagua, sino también de la Secretaría de Agricultura y del Programa de Energía Eléctrica para Uso Agropecuario (PEAUA), que otorga subsidios para el riego y fomenta una mayor producción.

maestra Erika Ramírez Méndez

Plazo y requisitos para la regularización del agua

El plazo para presentar solicitudes vence el 28 de abril de 2026, y los trámites podrán realizarse en las oficinas de Conagua en Chetumal y Cancún, además de módulos itinerantes que se instalarán en distintos municipios del estado, o bien a través de la ventanilla digital en ventanilladigital.conagua.gob.mx.

Los interesados deberán contar con un correo electrónico, teléfono celular, CURP y el título de concesión original. Los requisitos completos están disponibles en www.gob.mx/conagua.


Coordinación interinstitucional para la productividad rural

Por su parte, el delegado de Agricultura informó que desde el 15 de octubre se encuentra abierta la ventanilla del programa PEAUA, donde podrán registrarse los productores en los Distritos de Desarrollo Rural y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). hasta el 01 de diciembre del presente año.

En Quintana Roo existen 6,600 títulos de explotación de agua, de los cuales 1,815 se encuentran vencidos y, conforme a la ley, no pueden renovarse sin este decreto. Por ello, enfatizó la funcionaria, esta medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa una oportunidad clave para la regularización del uso del recurso hídrico.


Transparencia y manejo responsable del agua en Quintana Roo

Los municipios rurales del estado concentran el mayor número de concesiones vencidas susceptibles de renovación mediante este programa de la Conagua.
Con ello, el Gobierno Federal busca garantizar el uso legal y sustentable del agua, al tiempo que fortalece la transparencia en la gestión de recursos naturales y el acceso equitativo a programas de apoyo para la producción.

Por Mayra Sierra / Inteligencia colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!