El senador Eugenio Segura Vázquez, acompañado de la senadora Giovanna Bañuelos y un grupo de tianguistas de Cancún, presentó una reforma constitucional que busca el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores independientes en todo el país.
Un Avance Histórico en la Protección Laboral
Segura Vázquez destacó que, con la Cuarta Transformación, se ha avanzado significativamente en la protección de los derechos de los mexicanos. Actualmente, más de 35 millones de personas, incluyendo miles de quintanarroenses, se benefician de programas sociales que atienden a sectores como adultos mayores, jóvenes, mujeres y niños. Esta nueva iniciativa legislativa busca seguir ampliando esos derechos y garantizar la seguridad jurídica de quienes trabajan de manera independiente.
La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Trabajo, presidida por la senadora Giovanna Bañuelos, donde será cabildeada para su aprobación antes de presentarse al pleno del Senado. Su objetivo principal es elevar a rango constitucional el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores independientes en México.
El Papel Fundamental de los Tianguistas y Trabajadores Independientes
Uno de los sectores más representativos de los trabajadores independientes son los tianguistas, quienes desempeñan un papel esencial en la economía nacional. «De cada cuatro trabajadores en el país, uno es independiente, y dentro de este sector, los tianguistas tienen una gran presencia», señaló el senador Segura Vázquez.
La iniciativa tiene tres objetivos clave:
1. Protección jurídica para los trabajadores independientes.
2. Certeza normativa en el ejercicio de sus labores.
3. Armonización de estándares internacionales en materia laboral.
Además, la propuesta contempla cuatro rubros fundamentales:
- Seguridad social.
- Condiciones laborales dignas.
- Capacitación.
- Protección social.
- Compromiso con la Justicia Laboral
La senadora Giovanna Bañuelos reafirmó su compromiso con esta reforma, destacando la importancia de incluir a los trabajadores independientes dentro del marco legal que protege a los empleados formales. «El autoempleo es una de las fuerzas económicas más importantes de nuestra nación, y no podemos permitir que quede fuera en esta etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación», expresó.
A lo largo de este proceso, la Cuarta Transformación ha logrado avances históricos en materia laboral, como la ampliación de vacaciones dignas, la aprobación de la Ley Silla y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores de plataformas digitales. Ahora, con esta reforma constitucional, se busca ampliar el catálogo de beneficios para quienes se autoemplean en todo el país.
Un Futuro con Más Justicia para Todos
Eugenio Segura y Giovanna Bañuelos reafirmaron su compromiso de seguir impulsando iniciativas que dignifiquen el trabajo independiente. «Esta reforma permitirá a los trabajadores independientes acceder a políticas públicas y beneficios que hasta ahora han sido exclusivos del empleo formal», concluyó Segura Vázquez.
Con este esfuerzo legislativo, la Cuarta Transformación continúa dejando huella en la historia de los derechos laborales en México.
Mayra Sierra/ Inteligencia Colectiva