- El celular, principal distractor al volante
Chetumal.- Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito en el estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito, mantiene en marcha operativos preventivos permanentes que se aplican en distintos puntos de Quintana Roo.
El director de Tránsito, ingeniero Efraín García, informó que entre las acciones implementadas destacan el Operativo Orión, los puntos de alcoholimetría y los retenes de inspección vehicular, medidas que han permitido detectar diversas irregularidades y generar mayor conciencia entre los conductores.
García Chávez explicó que los operativos no cuentan con horarios establecidos, ya que se realizan de forma aleatoria para evitar que los conductores busquen evadirlos.
“Esto permite tener un mayor control y sorpresa en las revisiones, lo cual incrementa la efectividad de las acciones”, comentó.
En los retenes, principalmente dirigidos a motociclistas y automovilistas, se solicita la documentación correspondiente y se revisa que las unidades no cuenten con alteraciones.
Como resultado, se han detectado motocicletas con placas sobrepuestas, así como personas con órdenes de aprehensión vigentes, quienes han sido puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El funcionario destacó que uno de los lugares donde se registra mayor número de percances es el bulevar Bahía en Chetumal, donde la imprudencia de algunos jóvenes que conducen a alta velocidad ha derivado en accidentes con consecuencias graves.
Ante esta situación, aseguró que se continuará con la presencia de retenes y operativos en la zona para disminuir la siniestralidad vial.
Un punto de atención especial es la circulación de motocicletas con escapes modificados, práctica que además de representar una infracción al reglamento, ocasiona contaminación auditiva y molestias a los ciudadanos.
De acuerdo con los registros de la Dirección de Tránsito, cada mes se aplican en promedio 15 sanciones por escapes alterados, lo que refleja la necesidad de fortalecer la cultura del respeto a la normativa vial.
En su mensaje, García recordó que a nivel nacional, el uso del celular al conducir es la principal causa de distracciones, incluso por encima del consumo de alcohol.
“Un segundo de descuido mientras se atiende una llamada o se escribe un mensaje puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”, advirtió.
Por ello, exhortó a los automovilistas a mantener la atención en el camino y evitar manipular dispositivos electrónicos, además de respetar los límites de velocidad y utilizar siempre el cinturón de seguridad.
El director de Tránsito reiteró que los operativos no buscan sancionar por sancionar, sino prevenir accidentes y salvar vidas.
“La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Autoridades y sociedad debemos trabajar juntos para lograr calles y carreteras más seguras”, subrayó.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a cooperar con las medidas preventivas, portar en regla la documentación de sus vehículos y respetar el reglamento de tránsito, ya que con estas acciones se contribuye directamente a reducir los riesgos en la vía pública.
Finalmente, García Chávez, enfatizó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana seguirá reforzando las estrategias de prevención en todo el estado, poniendo especial atención en las zonas donde se registra mayor número de accidentes.
“Estamos convencidos de que la prevención es la mejor herramienta para proteger la vida de los ciudadanos.
Por eso no bajaremos la guardia y continuaremos implementando operativos permanentes, siempre con el propósito de cuidar a la población”, concluyó.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias