• Con el programa “Mentes Brillantes” para prevenir la violencia juvenil
  • La gobernadora Mara Lezama recibe la Presea “Mensajero de la Paz”, en el arranque del proyecto que promueve la educación socioemocional y la cultura de paz

Cancún, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.– Quintana Roo se convirtió en el punto de partida nacional de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ) con el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, que busca prevenir la violencia entre jóvenes mediante la formación socioemocional y el fortalecimiento de valores.

El evento, realizado en el Poliforum de Cancún, reunió a más de tres mil estudiantes de secundaria y nivel medio superior, encabezados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien recibió la Presea “Mensajero de la Paz”, avalada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Se trata de la primera y única entrega en México de esta distinción internacional, de la cual solo existen 16 preseas en todo el mundo.


Educación para la paz y desarrollo emocional en la juventud

Durante la presentación, la gobernadora destacó que el programa “Mentes Brillantes” promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales en niñas, niños y adolescentes, para fortalecer la empatía, el respeto y la convivencia pacífica.

“Se trata de construir la paz desde la educación, con el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano, y unir esfuerzos con el Pacto Global de Naciones Unidas y más de 1,600 organizaciones internacionales”, explicó Mara Lezama.

La estrategia forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030, y se desarrolla con el respaldo del Corporativo de Inteligencia Educa (CIE) y CEVER Siglo XXI, encabezado por su rector, Eduardo Carreón Muñoz.


Taller de inteligencia emocional y neuroeducación

Como parte de la jornada, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, dentro de la Jornada Estatal por la Paz.

El taller busca que las y los jóvenes reconozcan y gestionen sus emociones, aprendan comunicación asertiva y practiquen la resolución pacífica de conflictos, herramientas esenciales para prevenir el bullying escolar y fomentar comunidades más respetuosas y solidarias.


Quintana Roo impulsa el Modelo SER y la Cultura de Paz

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, explicó que Mentes Brillantes está dirigido a adolescentes de 12 a 17 años, quienes podrán comprender el funcionamiento de su cerebro, gestionar sus emociones y convertirse en agentes de cambio social.

Mara Lezama subrayó que esta iniciativa se suma al programa nacional “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual convoca a gobierno y sociedad a construir una convivencia basada en la justicia social, igualdad de oportunidades y empatía.

“Construir la paz es tarea de todas y todos, y empieza en nuestro interior, desarrollando inteligencia emocional, autoconocimiento y empatía”, señaló la gobernadora.


Formación continua y certificación de Embajadores por la Paz

El programa Mentes Brillantes incluye cinco sesiones virtuales que iniciarán el 22 de noviembre y concluirán el 20 de diciembre de 2025. Al finalizar, las y los participantes recibirán un certificado de formación socioemocional, y algunos serán reconocidos como Embajadores de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

“Ustedes, chavas y chavos, tienen derecho a una vida mejor, pero también el poder de crearla”, expresó Mara Lezama, exhortando a la juventud a usar el conocimiento para transformar su entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!