Gino vivienda bienestar

El senador Gino Segura informó sobre los avances del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, durante un encuentro con tianguistas en Cancún.

La estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el acceso a vivienda digna para familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos, con prioridad a mujeres jefas de hogar.

El programa contempla la construcción de 1.2 millones de nuevas viviendas, 1.55 millones de mejoramientos y la entrega de un millón de escrituras a nivel nacional.

En Quintana Roo se proyecta edificar 43,600 viviendas, con 624 ya en construcción en el fraccionamiento “Paraíso Maya”, en Benito Juárez.

Gino Segura explicó que la iniciativa se respalda en la reforma a la Ley del INFONAVIT, aprobada en febrero, que permite a esta institución construir vivienda directamente.

La distribución contempla 500,000 viviendas gratuitas a familias sin seguridad social (vía CONAVI), 600,000 créditos del INFONAVIT para trabajadores del IMSS, 100,000 créditos del FOVISSSTE y otros 100,000 a través de la banca de desarrollo.

Gino promueve Vivienda para el bienestar

Cada vivienda debe tener al menos 60 metros cuadrados construidos en terreno regular.

En el estado, además del desarrollo en Benito Juárez, se prevén cinco nuevos complejos habitacionales, incluido uno en Calderitas, con más de 2,500 viviendas en 20 hectáreas.

El senador aseguró que el programa avanza con 138,473 viviendas en construcción a nivel nacional, lo que representa el 75% de la meta para 2025, y anunció que continuará recorriendo el estado para informar directamente a la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!