El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), Aldo Castro Jiménez, informó que se han concluido la mayoría de los compromisos en materia de infraestructura educativa y que las obras restantes se encuentran programadas para finalizar antes de concluir el año.
Detalló que actualmente se atienden trabajos de rehabilitación y mantenimiento eléctrico en diversas escuelas del estado, además del suministro de equipamiento y mobiliario.
“Estamos atendiendo alrededor de 2 mil escuelas conforme llegan las solicitudes; hemos invertido aproximadamente 80 millones de pesos en rehabilitaciones que incluyen impermeabilización, cambio de tinacos, herrajes y transformadores”, precisó.
Castro Jiménez señaló que todas las escuelas designadas como refugios temporales ante huracanes se habilitaron en tiempo y forma, con la participación coordinada de Protección Civil, la Marina, el Ejército, la Secretaría de Educación y el propio Ifeqroo.
Asimismo, informó que en la zona norte del estado se destinarán entre 20 y 25 millones de pesos adicionales para cerrar el año con nuevas licitaciones de obras menores.
En relación con las cuotas escolares, el funcionario aclaró que este tema es administrado directamente por la Secretaría de Educación y las direcciones de los planteles, en coordinación con los padres de familia.
Respecto al programa “La Escuela es Nuestra”, explicó que se han realizado proyectos de rehabilitación y construcción de baños, así como comedores escolares, lo que ha beneficiado a entre 20 y 25 por ciento de los planteles.
El titular del IFEQROO mencionó también que recientemente visitó la comunidad de Xcalak, lugar donde se levantaron diagnósticos de necesidades en la telesecundaria, primaria y jardín de niños, que se atenderan próximamente.
Finalmente, ante las lluvias recientes, Castro Jiménez aseguró que no se han reportado hundimientos en las escuelas del estado.
El único plantel con antecedentes, el ubicado en Álvaro Obregón sin embargo Este, ya se atendio y no presenta daños actuales.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias