• Encuentra fechas, requisitos y proceso en línea

La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez es un programa de apoyo social implementado por el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de garantizar la permanencia escolar en la educación básica.

Este beneficio otorga 1,900 pesos bimestrales por familia y, en caso de que haya más de un estudiante en secundaria, se agregan 700 pesos adicionales por cada alumno extra.

El recurso se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar, que puede utilizarse en cajeros y sucursales.

La beca está dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas públicas.

En un inicio fue exclusiva para secundaria, pero a partir de septiembre de 2025 se amplía también para preescolar y primaria.

Es importante señalar que los beneficiarios no pueden recibir al mismo tiempo otra beca federal con el mismo fin.

Registro y fechas clave

El registro será completamente digital a través del portal oficial www.becaritacetina.gob.mx, por lo que es indispensable contar previamente con una cuenta Llave MX, la herramienta de identidad digital del Gobierno de México.

Secundaria: el registro inicia el 15 de septiembre de 2025.

Preescolar y primaria: el registro se realizará entre septiembre y octubre de 2025.

Los tutores deberán contar con los siguientes documentos en formato digital (PDF o JPG):

  • Del tutor (padre, madre o responsable):
  • CURP actualizada.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Número de celular activo.
  • Correo electrónico vigente.
  • Del estudiante:
  • CURP del menor.

Pasos para registrarse

  1. Crear una cuenta en Llave MX en caso de no tenerla.
  2. Ingresar al portal oficial de la Beca Rita Cetina.
  3. Capturar la información del tutor y del domicilio.
  4. Registrar a cada estudiante beneficiario.
  5. Subir la documentación requerida.
  6. Finalizar el trámite y descargar el comprobante de registro.

Para resolver dudas, se habilitó la línea telefónica 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Con este programa, el Gobierno federal busca fortalecer el derecho a la educación y brindar apoyo económico directo a las familias, contribuyendo a que niñas, niños y adolescentes continúen con sus estudios.

Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!