- El gobierno municipal implementa la Matriz de Corresponsabilidad para atender de forma integral la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de julio de 2025.– El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, presentó la Matriz de Corresponsabilidad Municipal, una herramienta que fortalecerá la articulación entre dependencias para responder eficazmente a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, problemática desatendida por gobiernos anteriores.
Durante la Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia Especial para la Atención y Seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, realizada en el Salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, la regidora Milagros Álvarez Vidal, presidenta de la comisión, explicó que esta herramienta permitirá establecer una ruta clara de trabajo entre las diferentes áreas del Ayuntamiento, evitando esfuerzos duplicados y asegurando el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la CONAVIM y el Gobierno del Estado.

“La atención a la violencia de género debe ser una responsabilidad compartida.
Esta matriz permitirá que todas las dependencias trabajen de forma articulada y eficiente. No es una tarea exclusiva del Instituto de las Mujeres”, subrayó Álvarez Vidal.
El plan contempla la instalación de mesas interinstitucionales de trabajo, donde se definirán responsabilidades y actores clave.
Las primeras sesiones están programadas para el 31 de julio y el 14 de agosto, con la participación de titulares de secretarías y personal clave de distintas áreas municipales.
Cada dependencia tendrá funciones específicas para garantizar una respuesta oportuna, colaborativa y con enfoque de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra las mujeres.
En la sesión también se reconoció el compromiso de la presidenta Estefanía Mercado, quien ha sostenido una postura firme contra la violencia de género desde el inicio de su administración.
Asimismo, el Instituto de las Mujeres presentó su informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, reportando la atención de 2,046 personas.
De ellas, más de mil recibieron asesoría jurídica por situaciones de violencia, mientras que otras obtuvieron orientación legal y emocional. También se brindó acompañamiento a hombres interesados en modificar conductas y relaciones personales.