María del Rosario Lima Pita, secretaria general del Sauqroo.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del liderazgo femenino en el ámbito laboral, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (SAUQROO) ha confiado su Secretaría General a la maestra María del Rosario Lima Pita.

Su nombramiento marca un nuevo capítulo en la historia de esa organización gremial, tras la salida del maestro Mario Edgardo Vargas Paredes, académico fundador del primer sindicato universitario en el estado; ahora Rosario Lima será la primera trabajadora administrativa en dirigir un sindicato de académicos y administrativos.

La maestra María del Rosario Lima Pita cuenta con una sólida formación académica que respalda su desempeño administrativo y académico en las tareas universitarias, lo mismo que su capacidad para encabezar la defensa de los derechos de las y los trabajadores sindicalizados de la UQROO.

Es licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana y maestra en Docencia por la Universidad Tecnológica Latinoamericana.

Su trayectoria en el ámbito educativo y su compromiso con la comunidad universitaria la han llevado a desempeñarse como responsable de las Áreas de Tutorías y Trayectoria Escolar en el Departamento de Fortalecimiento de la Docencia, adscrita a la Dirección General de Desarrollo Académico.

En los cuerpos de gobierno del SAUQROO, ha sido presidenta de la Comisión de Vigilancia y Transparencia; representante sindical del Campus Chetumal-Bahía (el mayor de toda la universidad); presidenta de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de la UQROO; así como Secretaria de Organización del gremio universitario más joven de toda la República Mexicana.

El ascenso de María del Rosario Lima Pita a la dirigencia del sindicato de la SAUQROO es un reflejo del avance del empoderamiento femenino en espacios tradicionalmente dominados por hombres.

Su liderazgo no solo representa una voz firme en la defensa de los derechos laborales, sino que también inspira a otras mujeres trabajadoras a asumir roles de decisión y de transformación dentro de sus distintos ámbitos laborales y profesionales. Es así como está formando su nuevo equipo de trabajo, en donde las mujeres ocuparán espacios estratégicos junto con los hombres más comprometidos con el SAUQROO.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido promotora de la visibilización de las mujeres, mientras que en Quintana Roo, el impulso a la igualdad y el empoderamiento de las mujeres ha sido una prioridad de la gobernadora Mara Lezama. Ahora corresponderá a Rosario Lima demostrar que en los sindicatos independientes y autónomos, las mujeres tienen un papel vanguardista para la defensa de sus derechos y de su dignidad laborales.

El desafío que enfrenta la maestra Lima Pita no es menor. Según el SAUROO, de 230 afiliados aproximadamente, el personal administrativo de la UQROO carece desde hace 34 años de un reglamento de personal administrativo; tanto el personal administrativo como el académico no tienen garantizado el derecho de escalafón; ni los académicos ni los administrativos poseen un fondo de retiro para cuando terminan su carrera laboral a los 50, 60 o 70 años.

La defensa de los derechos laborales en el contexto universitario requiere, entre otros recursos, diálogo, gestión estratégica y la capacidad de negociación en beneficio de la comunidad docente y administrativa. Sin embargo, su experiencia y preparación la perfilan como una líder capaz de responder a las exigencias de su nueva responsabilidad.

El avance de las mujeres en el sindicalismo y en espacios de liderazgo es una muestra de que la igualdad de oportunidades es un objetivo alcanzable cuando se fomenta el talento, la preparación y el compromiso. María del Rosario Lima Pita es un ejemplo de ello y su gestión será clave para el futuro de SAUQROO.

Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!