En entrevista, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, destacó la importancia del inicio de los Juegos Deportivos, Culturales y Artísticos Estatales 2025.
Este encuentro depertivo y cultural contempla a todos los trabajadores de la educación, No solo se desarrolla con el claro propósito de fortalecer la unidad, promover la armonía y contribuir al bienestar dentro de la comunidad educativa.
La funcionaria señaló que estos juegos forman parte del compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama, orientado a crear ambientes de paz y promover estilos de vida saludables entre docentes y personal de apoyo.
Recalcó que la convocatoria es totalmente incluyente, abierta a todo el personal, sin distinciones ni exclusiones.
Xix Euan comentó que la inauguración será en la Explanada de la Bandera, entre las disciplinas disponibles se encuentran fútbol, voleibol, básquetbol, folklore, pintura, canto y poesía.
El objetivo de promover la salud física, el desarrollo artístico y la integración del personal educativo.
La organización del evento está a cargo de la SEQ en coordinación con la Comisión del Deporte, el Instituto de Cultura y las Artes, el Departamento de Educación Física, supervisores y enlaces municipales.
La convocatoria fue publicada el 21 de noviembre, y las inscripciones se realizan del 24 al 26 del mismo mes.

Elda Xix Euán reiteró que estos juegos deportivos y culturales forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y, además, subrayó que el sistema de educación humanista comienza, ante todo, por atender el bienestar de las personas que trabajan cada día en las aulas del estado.
De este modo, la secretaria de Educación destacó que la iniciativa no solo impulsa la sana convivencia, sino que también refuerza el compromiso asumido para trabajar en favor de una educación centrada en las personas.
Asimismo, enfatizó que estas acciones contribuyen a fortalecer el tejido educativo y a mejorar el ambiente escolar.
El evento se desarrollará en tres fases:
- Etapa municipal: 28 y 29 de noviembre en las cabeceras de los 11 municipios, con la participación de 12,749 trabajadores.
Etapa regional:
- Zona Sur (Othón P. Blanco y Bacalar) – en Chetumal, 246 participantes.
- Zona Centro (Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum) – en Felipe Carrillo Puerto, 364 participantes.
- Zona Norte A (Playa del Carmen, Cozumel y Puerto Morelos) – en Playa del Carmen, 363 participantes.
- Zona Norte B (Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez) – en Cancún, 364 participantes.
Con esta edición, la SEQ busca consolidar un encuentro amplio, participativo e incluyente que fortalezca la convivencia y el sentido de comunidad en el sector educativo.
Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

