mujeres
  • Lo ocurrido con Fátima Bosch en Miss Universo 2025 nos recuerda que ser mujer no significa obedecer ni callar: no somos adornos ni muñecas que se acomodan a la voluntad de otros; somos fuerza, pensamiento y voz.
  • Cuando una mujer se atreve a decir “no” ante una injusticia, está abriendo camino para muchas más.
  • Su valentía demuestra que la verdadera belleza está en la dignidad y en la capacidad de defender lo que creemos, porque el respeto no se pide, se exige con firmeza y orgullo

Chetumal, Quintana Roo.- 4 de noviembre de 2025.— La representante de México en el certamen Miss Universo 2025, Fátima Bosch, denunció públicamente haber sido humillada durante una ceremonia previa al concurso, luego de un altercado con Nawat Itsaragrisil, director del comité organizador del evento en Tailandia.

De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el directivo interrumpió a la mexicana y le dijo: “No te di permiso de hablar”, después de que ella se negara a participar en una actividad promocional no contemplada en las reglas oficiales del certamen.

La situación generó indignación entre el público y entre varias concursantes, quienes abandonaron el acto en señal de apoyo a Bosch.

La representante mexicana respondió con firmeza y señaló que su participación en el certamen no significa sumisión ni obediencia ciega: “Yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa.

Vine aquí a ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos”.

Tras la controversia, Nawat Itsaragrisil ofreció disculpas públicas, reconociendo que sus palabras pudieron resultar ofensivas.

Sin embargo, el incidente abrió un debate internacional sobre el respeto y la dignidad de las mujeres dentro de este tipo de concursos.

Por Mayra Sierra / inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!