Chetumal, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— La presidenta estatal del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, señaló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla recortes injustificados que afectan directamente sectores esenciales como salud, educación, cultura y seguridad.
De acuerdo con el análisis del partido, los mayores ajustes impactan al Instituto Nacional de Antropología e Historia (-25.4 %), al Instituto Nacional de Bellas Artes (-23 %), al Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (-24.5 %), a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (-13.7 %), a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (-6.7 %) y al Instituto Nacional Electoral (-19.3 %).
Castilla Madrid consideró que estas reducciones reflejan un gobierno “sin rumbo ni sensibilidad social”, que prioriza programas clientelares en lugar de fortalecer la ciencia, el arte, la educación técnica y el desarrollo agropecuario.
También advirtió que los recortes en salud (-4.4 %), medio ambiente (-5.2 %) y seguridad (-18.6 %) profundizan los problemas estructurales del país y limitan la capacidad institucional para atender la inseguridad y la desigualdad.
En otro tema, la dirigente priista condenó el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, calificándolo como un hecho que refleja el deterioro de la seguridad nacional. Exigió una investigación inmediata y castigo a los responsables, al señalar que “México no puede normalizar la violencia ni permitir que el miedo sustituya a la democracia”.

