Oscar Rebora secretario de Ecología y Medio Ambiente

Chetumal, Quintana Roo.— El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, informó que Quintana Roo mantiene bajo control la temporada de sargazo gracias a una estrategia integral que combina tecnología, coordinación institucional y aprovechamiento sustentable de esta macroalga.

Explicó que, aunque el sargazo cumple funciones ecológicas esenciales al equilibrar la temperatura del océano y servir de hábitat a diversas especies marinas, su proliferación se ha incrementado por el calentamiento global y los cambios en las corrientes marinas.

Actualmente, se estima que flotan entre 50 y 60 millones de toneladas en el Atlántico, afectando costas del Caribe hasta el litoral mexicano.

Rébora recordó que en años críticos, como 2018, el fenómeno representó pérdidas equivalentes al 11.6% del PIB estatal, cerca de 2 mil millones de dólares.

Sin embargo, destacó que en esta temporada la mayoría de las playas presentan semáforo verde, con recales esporádicos en puntos como Mahahual, Playa del Carmen, Tulum y Puerto Morelos.

La estrategia implementada por el gobierno de Mara Lezama incluye monitoreo satelital, barreras sargaceras operadas por la Marina y un centro de control pionero en América Latina.

Además, se impulsa el aprovechamiento del sargazo para la generación de biogás y otros productos sustentables, con resultados avalados por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Rébora, subrayó la importancia de la coordinación entre el gobierno estatal, municipios, federación y sector privado.

Finalmente, afirmó que los avances en infraestructura y monitoreo permitirán anticipar futuros recales con mayor eficacia, consolidando a Quintana Roo como referente en la gestión ambiental y el aprovechamiento responsable del sargazo.

Por Héctor Tenorio / iQ noticias

Un comentario en «Quintana Roo mantiene control del sargazo con estrategia integral»
  1. ¡Qué alegría ver que Quintana Roo sigue puliendo su fama de maestro en el arte de lidiar con el sargazo! Me encanta la idea de convertirlo en biogás; ¡ojalá functionalité hasta los coches! Especialmente afternoons en Mahahual. Aunque claro, quién no querría ver un mapa satelital con los puntos verdes y rojos, como si fuera un juego de videojuegos para quitar rojos. La coordinación entre actores (¡gobierno, municipios, federación, privado!) suena a una comedia de enredo digna de ver, pero bueno, al menos la meta es usar el sargazo para algo… ¡ojalá sea para hacer sombreros de calidad AENOR!

Los comentarios están cerrados.

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!