La juventud mexicana representa una de las fuerzas más valiosas para el desarrollo del país, no solo por su energía y creatividad, sino también por su papel clave en la construcción de una sociedad más participativa y democrática.
Su voz y su acción son fundamentales para consolidar un México con visión de futuro, equitativo y con oportunidades para todos.
Con ese propósito, este día se llevó a cabo en la Universidad del Caribe la conferencia “La participación de los jóvenes en la democracia”, impartida por Camila Martínez, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quien compartió con los estudiantes la relevancia de involucrarse en los procesos políticos, sociales y comunitarios desde una perspectiva consciente y responsable.
El evento contó con la presencia de la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Johana Acosta, y del Presidente del Consejo Estatal, Jorge Sanén, quienes coincidieron en que el presente y futuro del país dependen del compromiso de las nuevas generaciones.
Destacaron que cuando la juventud participa activamente, la democracia se renueva, se fortalece y adquiere nuevos significados.
Camila Martínez enfatizó que la democracia no se reduce al momento de votar, sino que se edifica a diario con la participación activa de la ciudadanía, especialmente de las y los jóvenes, cuyas voces deben ser escuchadas y valoradas.
Invitó a las y los estudiantes a informarse, a cuestionar y a involucrarse en los espacios de toma de decisiones, ya que solo así podrán influir en el rumbo que tomará México en los próximos años.
Johana Acosta destacó que las universidades forman líderes comprometidos con el bien común, y llamó a las y los jóvenes a llevar su participación más allá de las aulas, para incidir en las comunidades, en las políticas públicas y en la defensa de los derechos ciudadanos.
El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer los valores democráticos desde la juventud, a promover la participación cívica y a comprender que cada acción, por pequeña que parezca, contribuye al fortalecimiento de la vida democrática del país.
Porque cuando la juventud participa, la democracia florece y México avanza.
Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva
