El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz anunció un plan de ajustes profundos en las percepciones y beneficios de los ministros y jueces electos por voto popular, con el objetivo de alinear sus ingresos con lo establecido en la Constitución y reducir el gasto público.
Aguilar Ortiz informó que actualmente los ministros en retiro perciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, cifras muy superiores al salario de la presidenta de la República.
La revisión de estas percepciones, señaló, busca garantizar que nadie en el Poder Judicial gane más que la titular del Ejecutivo federal, lo que representaría un ahorro de 300 millones de pesos.
Entre las medidas planteadas está la eliminación del seguro de gastos médicos mayores y del sistema de jubilación anticipada, lo que obligaría a los ministros y jueces a incorporarse a los servicios del ISSSTE como cualquier trabajador del Estado.
El ministro presidente subrayó que la nueva Suprema Corte busca ser “cercana y accesible”, abierta a la sociedad y a su escrutinio.
Adelantó que habrá diálogo con víctimas, comunidades indígenas y afromexicanas, así como con la academia y la sociedad civil, además de un compromiso con la transparencia ante los medios de comunicación.
Con estas medidas, la Corte inicia una etapa marcada por la austeridad, el acercamiento ciudadano y la revisión de privilegios que históricamente han generado cuestionamientos hacia el Poder Judicial.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias