fundacion tenochtitlan

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.— Con ceremonias tradicionales, exposiciones históricas y el anuncio de un nuevo monumento conmemorativo, México celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, uno de los eventos más importantes en la historia del país.

De acuerdo con registros históricos, México-Tenochtitlan fue fundada en el año 1325 por los mexicas, un pueblo originario que, tras un largo peregrinaje desde Aztlán, halló la señal profetizada por su dios Huitzilopochtli: un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.

En ese lugar, en medio del lago de Texcoco, comenzaron la construcción de lo que se convertiría en la gran capital del Imperio Mexica.

Tenochtitlan llegó a ser una de las ciudades más grandes y avanzadas del mundo en su época, con complejos sistemas de chinampas, calzadas, acueductos, mercados y centros ceremoniales como el Templo Mayor.

Su caída en 1521 marcó el inicio del dominio español, pero su memoria perdura en el corazón de la Ciudad de México.

Como parte de la conmemoración, el Gobierno de México anunció la instalación de un monumento de gran formato dedicado a los fundadores de Tenochtitlan, que estará ubicado en el Centro Histórico, en las inmediaciones del Templo Mayor.

La escultura busca rendir homenaje a la civilización mexica, su visión del mundo y su contribución al México contemporáneo.

Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!