La secretaria de Educación, Dra. Elda Maria Xix Euán, y la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la educación cívica, la cultura democrática y la construcción de ciudadanía.
En tiempos donde la apatía y el desconocimiento del sistema democrático pueden debilitar la participación ciudadana, resulta fundamental que las nuevas generaciones crezcan con valores democráticos y una comprensión clara de sus derechos y responsabilidades.
El programa presentado abarca desde preescolar hasta educación media superior con actividades dinámicas como simulaciones de elecciones, pláticas sobre democracia y talleres de valores cívicos.

Este enfoque práctico es clave para que los estudiantes no solo conozcan la teoría, sino que experimenten la importancia de la participación en los procesos electorales y la toma de decisiones colectivas.
En este acuerdo, se implementará diversas actividades formativas, entre ellas:
Déjame te Cuento: dirigido a niñas y niños en edad preescolar.
Valores Democráticos: plática para estudiantes de primaria.
¿Qué rollo con la Democracia?, Elecciones Escolares y Rally Democrático: diseñados para estudiantes de secundaria.
Mi Primer Voto: taller para estudiantes de educación media superior, que incluye una charla sobre la jornada electoral y un simulacro de votación
La educación cívica debe ir más allá de lo institucional y convertirse en un esfuerzo conjunto entre la escuela, la familia y la comunidad.
Sin el ejemplo y la práctica constante, el conocimiento adquirido en estos programas puede diluirse con el tiempo.
Además, en una era digital donde la información y la desinformación circulan a gran velocidad, se vuelve imprescindible que las juventudes desarrollen pensamiento crítico y herramientas para identificar noticias falsas, discursos populistas y amenazas a la democracia.
Por ello, este tipo de proyectos deberían complementarse con formación en alfabetización mediática y participación ciudadana en entornos digitales.
La educación cívica es el cimiento de una sociedad democrática sólida.
Apostar por su fortalecimiento es invertir en un futuro donde la ciudadanía no solo vote, sino que también exija, cuestione y participe activamente en la construcción de su comunidad.
Por Héctor Tenorio/ iQ Noticias