En el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó Maya Ka’an como un referente de turismo rural-comunitario que promueve la justicia social y ambiental.

Durante el panel “Turismo comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, Lezama destacó que Maya Ka’an abarca un millón de hectáreas y 76 comunidades indígenas, donde se conservan el patrimonio biocultural y se impulsan experiencias turísticas auténticas.

La mandataria explicó que este modelo de desarrollo es parte de la diversificación turística de Quintana Roo, con visión al 2050, apoyado por reformas legales, inversiones en infraestructura y la creación de un Organismo Gestor del Destino (OGD) Maya Ka’an.

Lezama subrayó que la estrategia busca que el éxito turístico se traduzca en bienestar real para las comunidades rurales, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el panel participaron también líderes del sector público, privado y social, consolidando alianzas para fortalecer el turismo comunitario en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!