harfuch

Ciudad de México, 8 de julio de 2025. — Ocho estados del país concentran el 66% de las carpetas de investigación por extorsión a nivel nacional, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Los estados con mayor incidencia son:

Estado de México: 2,048 carpetas

Guanajuato: 879

Nuevo León: 645

Ciudad de México: 602

Veracruz: 585

Jalisco: 178

Guerrero: 47

La estrategia contempla cinco ejes principales:

1. Detenciones mediante inteligencia e investigación.

2. Creación de Unidades Antiextorsión estatales.

3. Aplicación de protocolos para atención a víctimas.

4. Capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis.

5. Campaña nacional de prevención.

Con la reciente aprobación de reformas a la Ley de Seguridad Pública, se podrán bloquear líneas y equipos celulares relacionados con extorsiones, así como realizar operativos sorpresa en cárceles para decomisar dispositivos móviles utilizados por internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!