El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado definitivo de candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dando paso a la impresión de casi 200 millones de boletas electorales.
Durante la sesión virtual de este jueves, se confirmó que competirán 64 aspirantes a la SCJN, con una equidad de 33 mujeres y 33 hombres.
Sin embargo, las boletas electorales podrían incluir hasta 78 nombres debido a candidaturas repetidas en distintos listados del Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
Respecto a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, cuyos nombres fueron añadidos fuera del plazo legal, el INE señaló que un error del Senado no podía impedir su participación, ya que manifestaron su intención de aceptar el pase automático a la boleta.
En el caso del TEPJF, se validaron 15 candidaturas, aunque sin cumplir el principio de paridad de género, pues nueve de los aspirantes son hombres.
Además, se informó que la lista enviada por el Senado presentó seis observaciones, destacando la renuncia de la exmagistrada Gabriela Villafuerte a su candidatura al TEPJF, mientras que el consejero de la Judicatura, Javier Molina, ratificó su postulación a la SCJN.
Con esta resolución, el INE avanza en la organización de la elección, en la que podrán votar todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal.
Héctor Tenorio con información del INE