restos mascotas, en lote baldío,
  • Crematorio incumplió con la incineración

Chetumal, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.– Un caso que ha conmocionado a la capital del estado salió a la luz luego de que autoridades, vecinos y medios de comunicación descubrieran más de 40 perros y gatos muertos dentro de bolsas negras en un lote baldío ubicado en la avenida Primo de Verdad con calle Isla Contoy.

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo, llegó al lugar indicado para recoger las bolsas que contenían los restos de aproximadamente 40 animalitos.

De acuerdo con los primeros reportes, los propietarios confiaron a la empresa denominada «Xibalba Incineración-crematorio de Mascotas» para que sus animalitos de compañía tuvieran un último adiós digno.

Pagaron entre mil y seis mil pesos según el tamaño y peso del animal, a cambio de la cremación, la entrega de las cenizas en una urna y un certificado de cremación.

Sin embargo, en lugar de incinerarlos, los cuerpos habrían sido abandonados en el terreno baldío.

La situación ha generado un profundo sentimiento de impotencia, tristeza e indignación entre los dueños, quienes confiaron en la empresa para despedir a sus mascotas con respeto.

Algunos de ellos han expresado públicamente su dolor al descubrir que las cenizas que recibieron podrían no corresponder a sus animalitos.

“Es una traición y una falta total de humanidad”, señalaron afectados en redes sociales, donde el caso ha despertado una ola de reclamos y exigencias de justicia.

La Procuraduría de Protección al Ambiente informó se realizarán las inspecciones necesarias al establecimiento señalado y que, de confirmarse las irregularidades, la empresa podría enfrentar multas económicas significativas, la clausura definitiva del negocio y posibles denuncias penales por violaciones a la normatividad ambiental y sanitaria.

Es importante que la ciudadanía verifiqué que las empresas que ofrecen servicios funerarios para mascotas cuenten con los permisos y registros correspondientes, con el fin de evitar más casos de mal manejo de restos animales.

Este hecho ha reavivado el debate sobre la responsabilidad ética y legal de las empresas dedicadas a servicios funerarios para mascotas, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión y control para proteger a las familias y garantizar un trato digno a los animales incluso después de su muerte.

Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!