Chetumal, Q. Roo.– La presidenta consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, compareció ante diputados y diputadas del Congreso del Estado para rendir su informe de labores en este tenor solicitó al legislativo que consideren un incremento presupuestal, ante la posibilidad de que en 2027 se sume una elección adicional para cubrir dos vacantes en el Poder Judicial.
Durante su intervención, Pacheco Pérez explicó que, de concretarse este proceso, implicaría una carga adicional al calendario electoral, ya que se realizaría de manera simultánea con las elecciones de gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales.
La consejera subrayó que el IEQROO está comprometido a cumplir con lo que la ley determine, sin embargo, señaló que esta situación representa un reto logístico y financiero que el Poder Legislativo debe evaluar cuidadosamente.
Detalló que, con una lista nominal actual de un millón 510 mil personas, sería necesario imprimir la misma cantidad de boletas adicionales exclusivamente para la elección judicial, pues dichas candidaturas abarcan todo el territorio estatal, a diferencia de las elecciones distritales o municipales.
Pacheco Pérez precisó que este tipo de elección presenta particularidades operativas: no contempla el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cómputo debe iniciar de inmediato al recibirse los paquetes en los consejos municipales y requiere personal especializado para el seguimiento simultáneo de los procesos ordinarios y judiciales.
Finalmente, llamó a las y los legisladores a atender con prioridad la definición de las vacantes en el Poder Judicial y las implicaciones presupuestales que conllevaría su elección.
“Si la ley dispone que se realice en 2027, el IEQROO hará lo que corresponda, pero debe considerarse que se trata de una elección adicional, con riesgos, complejidades y costos propios”, puntualizó.
Por Héctor Tenorio / IQ noticias
