Con la conclusión del foro “La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal”, se definieron acciones clave para un nuevo modelo de transporte público que beneficiará al 98% de los habitantes de la capital del estado.
Durante este foro participaron más de 500 personas, se aplicaron más de 2,300 encuestas y se organizaron 13 mesas de trabajo con la colaboración de 96 representantes de distintos sectores sociales.
Estos espacios permitieron reunir información valiosa sobre las condiciones actuales del transporte en la ciudad.


Entre las principales demandas ciudadanas destacan la necesidad de rutas más seguras, unidades accesibles para todas las personas, camiones con aire acondicionado y sistemas de videovigilancia enlazados al C5.
Como primer resultado de este diagnóstico se anunció la creación de la ruta “Universidades”, diseñada con base en las necesidades identificadas por la ciudadanía.



El análisis incluyó una mirada centrada en las personas, con especial atención a la seguridad, la equidad de género y la inclusión.
Un dato preocupante revelado fue que el 90% de las mujeres han vivido acoso en el transporte público y el 60% se siente insegura al viajar, lo que resalta la urgencia de capacitar a los operadores, mejorar las rutas y promover campañas de respeto.
Héctor Tenorio / iQ Noticias