Este domingo se aprobó en la cámara de diputados la reforma a la Ley del (Infonavit), un paso significativo hacia la mejora de los controles y la transparencia en la gestión de los recursos destinados a la vivienda en nuestro país.
Con 322 votos a favor y 107 en contra, la los diputados aprobaron en lo particular la reforma a la Ley del Infonavit, mediante la cual se autorizará a dicho organismo a comprar suelo para construir vivienda de interés social, la cual será edificada por una empresa filial de ese instituto.
Esta reforma tiene como objetivo establecer mejores controles internos y robustecer los controles anticorrupción en el manejo de los fondos de Infonavit, garantizando así que los trabajadores mexicanos accedan de manera justa y oportuna a los beneficios de este importante programa. La iniciativa, impulsada por diversas organizaciones y actores clave en el sector de la vivienda, busca erradicar las prácticas corruptas que han afectado a este sistema en el pasado.
El nuevo marco regulatorio permitirá una vigilancia más estricta sobre la operación de Infonavit, optimizando la asignación de recursos y evitando la desviación de los mismos. Además, se implementarán mecanismos de rendición de cuentas que fortalecerán la confianza de los ciudadanos en esta institución.