La detención de 14 personas vinculadas al contrabando de combustible en las aduanas marítimas representa un paso firme del gobierno federal en el combate al huachicol fiscal.
La operación, considerada una de las más grandes en su tipo, refleja la coordinación entre la Secretaría de Seguridad, la Marina y la Unidad de Inteligencia Financiera para desarticular redes criminales que afectaban directamente la economía nacional y la seguridad energética del país.
El caso adquiere relevancia al involucrar a empresarios, funcionarios aduanales y marinos, incluido un vicealmirante en retiro, lo que demuestra la profundidad de la investigación y el compromiso de las autoridades por no permitir la impunidad, incluso en niveles altos de poder.
La postura del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, subraya que las acciones ilegales de unos pocos no empañan el trabajo de las instituciones, a la vez que envía un mensaje contundente: en la administración de Claudia Sheinbaum no habrá tolerancia hacia la corrupción ni hacia las prácticas que perjudiquen al Estado.
En suma, esta operación fortalece la confianza ciudadana en el gobierno al mostrar resultados concretos contra delitos de alto impacto y confirma la prioridad de mantener la legalidad en sectores estratégicos como el energético y el aduanal.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias