Puente de la frontera México - Belice

El cónsul de Belice en Chetumal, José Luis Kelly, impulsa la coordinación entre autoridades migratorias.

José Luis Kelly, Cónsul de Belice en Chetumal.

Con el objetivo de agilizar el flujo de vacacionistas durante Semana Santa, autoridades de migración de México y Belice sostuvieron una reunión binacional para coordinar acciones en las garitas de Subteniente López, Quintana Roo, y Santa Elena, Corozal.

El encuentro, impulsado por el cónsul de Belice en Chetumal, José Luis Kelly, reunió a oficiales de migración de ambos países, entre ellos Tatiana Sánchez Reyes, encargada de la Subdelegación del Instituto Nacional de Migración (INM), y Ramón Reyes, responsable de Migración en Santa Elena.

Durante la reunión, se acordó mantener un trato cordial hacia los visitantes, así como garantizar un servicio eficiente en el cruce fronterizo.

En ese sentido, el cónsul Kelly puso a disposición del público su número personal (983 165 5108), el de la oficina consular (983 146 3533) y el correo electrónico [email protected] para atender sugerencias o quejas.

Se estima que entre 15 y 20 mil beliceños crucen hacia México en esta temporada, dejando una derrama económica de hasta 30 millones de pesos, principalmente en destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual.

El gasto promedio por visitante oscila entre mil y mil 500 pesos.

El cónsul destacó que este intercambio beneficia la economía regional y reconoció la disposición de las autoridades migratorias para resolver cualquier obstáculo dentro del marco legal.

En Belice, Semana Santa también es una celebración importante, con actividades religiosas, procesiones y eventos recreativos, especialmente en Benque Viejo del Carmen y San Pedro, Cayo Ambergris.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!