- Junto con la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, la gobernadora de Quintana Roo encabeza una reunión en la que se expusieron los alcances de este Centro
- Este gobierno diferente impulsa la protección del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo sustentable del estado
Cancún. – La creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo tiene por objetivo la protección del medio ambiente, la salud pública y el desarrollo sustentable del estado, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante una reunión con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra.
A través de este Centro se busca la solución en el largo plazo a la gestión del sargazo y el tratamiento de aguas residuales, que mitigue riesgos ambientales y de salud pública, incentive la economía local y el desarrollo compartido, con acciones concretas para proteger las playas, y a las familias que dependen del turismo.
Mara Lezama añadió que, para llegar a estas alturas, se hizo el “Estudio de Valorización del Sargazo, Lodos y RME’s” avalada por la agencia certificadora Aenor-México, con base en los lineamientos dispuestos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás en la prosperidad compartida.

Por su parte, el titular de SEMA, Óscar Rébora, detalló que este Centro será un espacio de referencia en la investigación, innovación y acción coordinada para solucionar la problemática del sargazo de manera eficiente y responsable, transformando un residuo en recursos útiles mediante procesos de recuperación, reutilización y generación de valor. Además, se implementará tecnología de tratamiento avanzado de aguas residuales que contribuyan a mantener la calidad y prevenir riesgos sanitarios.
Dicho proyecto consta de: monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; implementación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera de Cancún; biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).
La gobernadora Mara Lezama precisó que el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo permitirá monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de manera eficiente, así como aprovecharlo como un recurso económico, en lugar de verlo solo como un problema. “Así, precisó la gobernadora de Quintana Roo, estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”.