monedas falsas de 10 pesos

El Banco de México (Banxico) alertó sobre la circulación de monedas falsificadas de 10 pesos, tras detectar y retirar 64 piezas apócrifas durante el primer trimestre del año.

Según el organismo, todas las monedas falsas identificadas correspondían al mismo valor, debido a su amplia circulación y un diseño que, aunque sofisticado, es objeto de imitación mediante técnicas como:

Fundición (33 casos): Se funde el metal y se vierte en moldes.

Las monedas resultantes suelen presentar superficies irregulares o de textura jabonosa.

Troquelado (31 casos): Se cortan y estampan metales con herramientas especiales, lo que produce bordes mal definidos o deformes.

Para detectar una moneda falsa, Banxico recomienda hacer una revisión en tres pasos:

1. Tacto: Verifica que la unión entre el anillo y el centro de la moneda sea firme. Si se mueve o está suelta, puede ser falsa.

2. Vista: Las monedas auténticas no tienen pintura ni recubrimientos. Cambios de color o manchas son señales de alerta.

3. Comparación: Coloca la moneda sospechosa junto a una legítima y compara peso, tamaño y grosor.

Cualquier diferencia es indicio de falsificación.

Banxico exhorta a no utilizar monedas sospechosas, ya que ponerlas en circulación representa un delito federal que puede castigarse con hasta 12 años de prisión.

En caso de tener una moneda dudosa:

Llévala a cualquier banco. La institución debe retenerla y entregarte un recibo de retención de moneda presuntamente falsa.

Si se confirma que es auténtica, se reembolsa el monto. Si es falsa, será destruida.

Redacción: iq Inteligencia Colectiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!