• Huelga sindical podría tensar el clima político en plena elección judicial

Por Héctor Tenorio / iQ Noticias

Chetumal a 27 de mayo de 2025. – En un momento político especialmente sensible para Quintana Roo, cuando se eligen nuevas autoridades del Poder Judicial del estado, una amenaza de huelga en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) se perfila como un factor de tensión adicional.

El conflicto laboral protagonizado por el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (SAUQROO) no solo pone en la mesa exigencias económicas, sino también cuestionamientos estructurales sobre carencia de transparencia institucional y violación a derechos laborales fundamentales.

Desde la mañana del lunes 26 de mayo, el SAUQROO y la rectoría de la universidad iniciaron el proceso de revisión contractual, con una lista de demandas que, según la dirigencia sindical, han sido sistemáticamente desoídas durante décadas.

Al frente de la negociación, la maestra Rosario Lima Pita, secretaria general del sindicato, aseguró que existe voluntad de diálogo, pero también una firme determinación de ir a la huelga si no hay compromisos claros y verificables.

“La huelga no es nuestro objetivo, pero tampoco vamos a seguir tolerando que se nos dé largas en asuntos que afectan directamente la dignidad laboral del personal universitario”, sostuvo.

Entre los puntos centrales de la demanda se encuentra un aumento salarial del 8%, la extensión a 12 meses de los vales de despensa (que hoy sólo se entregan por 10 meses), y la implementación real del programa de escalafón, que permitiría reconocer la trayectoria de trabajadores con más de una década sin recategorización.

Pero el tema más conflictivo es, sin duda, el reglamento del personal administrativo, una normativa que busca poner fin a la discrecionalidad en las contrataciones y nombramientos, que hoy están marcados por el amiguismo y el compadrazgo señalados por el sindicato.

“El consejo universitario ha venido postergando esta discusión año tras año, porque no quieren renunciar a los privilegios que da operar sin reglas claras”, señaló Lima Pita.

En la audiencia de conciliación celebrada al mediodía del lunes, el juez Eleazar Quintal Peraza del Tribunal Laboral propuso aplazar la huelga programada para el sábado 31 de mayo. Sin embargo, el abogado del sindicato, maestro Ricardo Landero Aramburu, descartó rotundamente esa posibilidad. “La huelga estallará como está prevista si no hay avances sustanciales. No vamos a permitir que se repita la simulación de otros años”, sentenció.

El momento político no puede pasar desapercibido. La eventual huelga universitaria podría coincidir con las elecciones para renovar el Poder Judicial del estado, lo que podría agravar el clima de descontento y afectar la percepción de gobernabilidad. Aunque los dirigentes del SAUQROO han aclarado que su lucha es estrictamente laboral, reconocen que el impacto político de una paralización universitaria en este contexto es inevitable.

Además, el sindicato ha recibido el respaldo explícito de organizaciones nacionales como la CONTU (Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios) y la ANSAU (Asociación Nacional de Sindicatos Administrativos Universitarios), así como de sindicatos aliados como el de Telefonistas, Monte de Piedad y el SNTE, los cuales han manifestado su intención de enviar delegaciones a Quintana Roo en señal de apoyo.

La dirigencia sindical también recordó que los trabajadores de la UQROO han sido históricamente rezagados en cuanto a incrementos salariales, recibiendo solo entre 2% y 2.5% anual, frente al 4% a 6% que han logrado sindicatos de otras universidades del país.

En plena coyuntura electoral, el conflicto en la UQROO se convierte en algo más que una disputa laboral. Es un espejo de los vacíos institucionales, de la fragilidad del estado de derecho al interior de las universidades públicas, y de la resistencia a romper con estructuras opacas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!