Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció este martes un nuevo proyecto destinado a fortalecer la libertad de prensa en Centroamérica, una región donde los periodistas enfrentan crecientes amenazas, censura y exilio forzado.
Como parte de la iniciativa, la organización internacional sostuvo reuniones clave en El Salvador, Honduras y Costa Rica, país que alberga a numerosos periodistas nicaragüenses en el exilio.
Según un comunicado de RSF, el objetivo es mejorar la respuesta ante crisis, fortalecer el apoyo institucional al periodismo independiente y promover estrategias para exigir que los gobiernos rindan cuentas por las violaciones a la libertad de prensa.
“El clima para el periodismo en Centroamérica se deteriora a un ritmo alarmante.
Los reporteros enfrentan amenazas, acoso legal y el exilio forzado mientras los gobiernos intensifican la represión contra los medios independientes”, advirtió Artur Romeu, director de RSF América Latina.
Ante este panorama, RSF amplía sus esfuerzos para brindar asistencia directa a los periodistas, reforzar el monitoreo de violaciones a la libertad de prensa y ejercer mayor presión sobre las autoridades para que garanticen los derechos fundamentales.
El ente indicó en su comunicado que en Costa Rica (puesto 26 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2024 de RSF), “se encuentran exiliados muchos de los 283 trabajadores de medios nicaragüenses y al menos 26 medios de comunicación” que han salido de Nicaragua.
RSF organizó allí “una sesión de formación enfocada en apoyo legal y técnico, creación de redes y estrategias de sostenibilidad para al menos 30 periodistas que operan desde el exilio.
Con información de EFE