Chetumal, Quintana Roo, 7 de octubre de 2025.– El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, compareció ante la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero del Congreso del Estado para ampliar la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama.
En la comparecencia destaco el cambio de visión en el campo quintanarroense y la aplicación transparente de recursos.
Aguilar Osorio informó que durante el tercer año de gobierno se invirtieron más de 136 millones de pesos en apoyos directos a productoras y productores, beneficiando a más de 20 mil personas del sector agropecuario.
La inversión se realizó a travez de programas que fortalecen sus capacidades, fomentan la innovación y mejoran las técnicas de producción.
Subrayó que, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el campo dejó de verse como un tema asistencialista para convertirse en un motor de desarrollo y prosperidad compartida.
Entre las principales acciones destacó el programa de biofábricas, que produce biofertilizantes y controladores biológicos;
La entrega de más de mil herramientas agrícolas y 8.4 toneladas de semillas.
Así como el Programa de Desarrollo Frutícola, que distribuyó casi un millón de hijuelos de piña y fertilizantes para fortalecer la producción local.
En el rubro ganadero, se entregaron más de 2,700 equipos y herramientas, además de 1,100 toneladas de insumos, apoyos para material genético y convenios sanitarios.
En pesca, se reforzó el Apoyo en Veda con tarjetas electrónicas para pescadores y el programa “Mano a Mano para Alimentar Más Acuacultura y Pesca”, que proporcionó 42 toneladas de alimento balanceado y equipos marítimos.
Aguilar Osorio reconoció los retos del sector, como la problemática de la caña de azúcar y el gusano barrenador del ganado, los cuales se atienden con estrategias coordinadas para garantizar la estabilidad productiva.
Finalmente, informó sobre la rehabilitación de más de 11 kilómetros de caminos sacacosechas, la colaboración con CONAGUA en infraestructura hidroagrícola y la promoción de la ciencia e innovación en programas de sanidad e inocuidad agroalimentaria y en la producción de miel.
“Trabajamos con transparencia y cero corrupción, impulsando un campo más productivo, incluyente y sustentable para las y los quintanarroenses”, concluyó Aguilar Osorio.