Chetumal a 28 de julio 2025.- Durante los recientes foros de movilidad realizados en la capital del estado, el consultor y analista urbano Gerardo González Herrera destacó la necesidad de implementar un modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) como una estrategia clave para transformar el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chetumal.
En su participación, González Herrera subrayó que el rediseño del transporte público representa una gran oportunidad para reorganizar la ciudad, no solo en términos de movilidad, sino también en su estructura social y económica. Señaló que la inversión pública en transporte debe ir acompañada de un enfoque integral que considere el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial.
Uno de los puntos clave que abordó fue la importancia de los nodos de transporte –también conocidos como centros de transferencia multimodal (CETRAMs)–, los cuales, dijo, deben dejar de ser únicamente puntos de conexión y convertirse en espacios multifuncionales que fomenten la convivencia social, el comercio, la cultura y el desarrollo económico local.
“El transporte puede y debe ayudar a estructurar mejores ciudades”, afirmó González. “Los nodos son tan importantes como las rutas, porque tienen el potencial de convertirse en lugares de encuentro comunitario y polos de actividad”.

Asimismo, advirtió sobre los retos que enfrenta la ciudad, particularmente la dispersión urbana y la especulación inmobiliaria, fenómenos que elevan los costos de infraestructura y servicios, y contribuyen a la expansión desordenada y a la formación de cinturones de pobreza.
Frente a este panorama, el especialista instó a que el estado asuma un rol más activo como gestor del desarrollo urbano, actualizando marcos normativos, aplicando instrumentos fiscales como la contribución de mejoras, y diseñando políticas públicas que frenen la especulación del suelo y promuevan la densificación inteligente alrededor de los nodos de transporte.
Finalmente, hizo un llamado a legisladores, autoridades municipales y actores privados a trabajar en conjunto para aprovechar este momento clave en la transformación del transporte público, y convertirlo en el detonante de una Chetumal más conectada, ordenada y equitativa.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias