- Cada detalle se estudia a fondo para que las unidades que lleguen sean seguras, cómodas, accesibles y acordes al contexto urbano de la capital del Estado.
- El nuevo sistema busca atacar de raíz los principales problemas que enfrentan los usuarios como son: largos tiempos de espera, rutas desactualizadas, falta de conectividad entre colonias, y tarifas elevadas por falta de oferta.
- La gobernadora Mara Lezama presentó el plan que busca modernizar el servicio de transporte urbano; se realizarán consultas públicas y pruebas de autobuses para diseñar un sistema accesible, eficiente e incluyente.
Un paso histórico hacia una movilidad digna
Chetumal, Q. Roo. — Con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, la capital del estado da inicio a un proceso de transformación profunda en su sistema de transporte público. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el evento, acompañada por autoridades estatales, representantes del sector transporte, líderes empresariales y ciudadanas y ciudadanos interesados en el tema.
La mandataria destacó que esta iniciativa responde a una demanda histórica de la población y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Consulta ciudadana: el punto de partida
El encargado de despacho del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, informó que el proyecto comenzará con una consulta pública, a partir del 1 de julio, como primera etapa del plan. Durante un mes se instalarán:
- 30 buzones de participación ciudadana
- 10 mesas de trabajo
- 1 foro especializado de movilidad
Además, la ciudadanía podrá opinar en línea a través del sitio turutachetumal.com, con el objetivo de construir un modelo de transporte basado en las verdaderas necesidades de la comunidad.

Modernización sin exclusión
Mara Lezama subrayó que este nuevo sistema no busca quitar el sustento a nadie, sino fortalecerlo. Afirmó que un transporte moderno y accesible contribuirá al crecimiento turístico y económico de Chetumal. “Necesitamos dejar de ser una capital de paso”, declaró.


Pruebas piloto para definir rutas y unidades
En las próximas semanas, autobuses de prueba circularán por distintas zonas de la ciudad para evaluar:
- Condiciones de infraestructura vial
- Tamaño y tipo de unidades adecuadas
- Rendimiento operativo y eficiencia
El objetivo es garantizar que el nuevo sistema sea seguro, cómodo y accesible, y que resuelva problemas como tiempos de espera prolongados, rutas desactualizadas y tarifas elevadas.


Un sistema para todos
Hernández Kotasek reafirmó que la movilidad es también justicia social. Por ello, el plan contempla una visión de largo plazo, con certeza jurídica para los prestadores del servicio, pero siempre con la prioridad de servir a la ciudadanía.
El evento contó con la presencia de estudiantes, representantes del Congreso del Estado, autoridades municipales y del DIF estatal, quienes respaldaron el proyecto como una medida necesaria y urgente para mejorar la calidad de vida en la capital del estado.