En un breve balance de los resultados obtenidos en el reciente proceso electoral para elegir miembros del poder judicial y la reflexión sobre la baja participación ciudadana el diputado José María Chacón señaló que fue evidente la necesidad de fortalecer los mecanismos de información y comunicación durante los procesos de elección del Poder Judicial, especialmente en comunidades maya hablantes con acceso limitado a internet.
Desde su perspectiva, el reciente proceso de elección de magistrados, muchos ciudadanos desconocían a los aspirantes, lo que dificultó emitir un voto razonado.
Esta situación fue aún más evidente en comunidades rurales, donde la conectividad digital es escasa y el acceso a las plataformas de información que manejaron los currículos de los candidatos resultó limitado.
Chacón destacó que la baja participación ciudadana es un reflejo de la falta de información y consideró urgente implementar estrategias que garanticen que todos los ciudadanos puedan conocer a fondo a quienes buscan representarles en los distintos niveles del Poder Judicial.
En relación con la modificación implementada en Quintana Roo, donde se votó por planilla, de cada poder el legislador mencionó que este formato de alguna manera facilitó el proceso de elección para los habitantes de municipios como José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, en contraste con el sistema federal, que fue personal y por número lo que complico la toma de decisiones informadas.
Sin definir si habría alguna reforma antes de elegir a la segunda parte del poder judicial en junio del 2027 indicó que sin duda habrá un proceso de reflexión para mejorar los mecanismos de acceso a los puestos directivos del poder judicial
Para finalizar Chema Chacón reiteró la importancia de este tipo de procesos, ya que permiten a la ciudadanía elegir representantes que conformarán un poder judicial más justo y representativo.
Por Héctor Tenorio / iQ Noticias