Renan Sanchez Tajonar en el pleno legislativo.

Con el respaldo del diputado quintanarroense Renán Sánchez, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Combatir la Corrupción, una reforma que busca digitalizar más del 80% de los servicios públicos y acabar con las malas prácticas que alimentaban la corrupción.

«Quienes hemos hecho filas interminables o perdido horas entre ventanillas sabemos lo frustrante que es.

Hoy damos un paso histórico para cambiar esa realidad», expresó Sánchez, dirigente del Partido Verde en Quintana Roo.

La ley establece que la mayoría de los trámites podrán realizarse de manera digital desde computadoras o dispositivos móviles, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas públicas.

Además, regula los procedimientos que, por su naturaleza, deban mantenerse presenciales, garantizando procesos claros, requisitos transparentes y plazos definidos para evitar discrecionalidad y actos de corrupción.

«Se acabaron los trámites oscuros y los ‘trucos’ que solo servían para engordar la corrupción.

Con esta ley, no solo simplificamos los procesos, sino que garantizamos transparencia, igualdad y eficiencia para todas y todos», enfatizó el legislador.

Renán Sánchez destacó que esta reforma forma parte del Plan México, una estrategia nacional encabezada por la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum, y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de modernizar la administración pública, recuperar la confianza ciudadana y devolverle a la gente su tiempo.

«La ciudadanía exige resultados: quiere un gobierno que funcione, que sea rápido, accesible y honesto.

Con esta ley respondemos con hechos: menos burocracia, más eficiencia y cero corrupciones», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido y tu dirección IP ha sido registrada. ¡Gracias!