El programa Vive Saludable, Vive Feliz representa un avance fundamental para la educación en Quintana Roo, ya que reconoce que el aprendizaje va de la mano con el bienestar físico y emocional de las y los estudiantes.
La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, encabezó la entrega de tabletas digitales y chalecos a las brigadas de salud estudiantil, herramientas clave para la prevención y monitoreo del bienestar de la niñez en los planteles.
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la salud infantil en las escuelas, la gobernadora Mara Lezama impulsa el programa Vive Saludable, Vive Feliz, beneficiando a más de 164 mil estudiantes de 788 escuelas primarias públicas, incluidas las del CONAFE.

Con esta iniciativa, Quintana Roo marca un hito en la educación, consolidando las escuelas como espacios seguros que fomentan la salud física y socioemocional, alineados con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Al integrar herramientas tecnológicas y brigadas médicas en las escuelas, se garantiza un monitoreo constante de la salud infantil, reduciendo el ausentismo escolar por enfermedades y mejorando el rendimiento académico.

Esta estrategia refuerza el compromiso de brindar a la niñez un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.
Además, la implementación de este programa impulsa un cambio en la cultura educativa al fomentar hábitos saludables desde la infancia, lo que no solo impacta en el bienestar inmediato de los estudiantes, sino que también sienta las bases para una sociedad más sana y preparada.
La educación no solo se trata de conocimientos académicos, sino también de formar generaciones con las herramientas necesarias para cuidar su salud y bienestar, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.