- Chetumal apuesta por un espacio verde y sostenible
La propuesta de convertir el Zoológico Payo Obispo en el «Parque Payo Obispo» ha recibido el respaldo de la iniciativa privada, siempre y cuando la sociedad de Chetumal apruebe el proyecto.
Organismos empresariales como Coparmex, Canirac, Canaco Servytur, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, y el Colegio de Ingenieros han manifestado su apoyo a la iniciativa promovida por la administración municipal de Othón P. Blanco.
Con una extensión de aproximadamente 11.5 hectáreas, este espacio representa uno de los pulmones urbanos más importantes de la capital quintanarroense.
Su ubicación estratégica sobre la avenida Insurgentes y su conexión con la avenida Andrés Quintana Roo lo convierten en un punto clave para el desarrollo urbano y turístico de la ciudad.
Los líderes empresariales, a través de una misiva dirigida al cabildo y autoridades municipales, enfatizaron que la transformación del zoológico en un parque urbano fortalecería la identidad comunitaria, impulsaría el comercio y fomentaría el turismo sostenible.
Además, destacaron la necesidad de incluir espacios educativos, culturales y recreativos que promuevan la conservación ambiental.
Un nuevo concepto para el Payo Obispo
La transición de «Zoológico» a «Parque» permitiría diversificar su función, dejando atrás el modelo de exhibición de fauna para convertirse en un centro de esparcimiento integral.
Modelos exitosos como el Parque Bicentenario en Ciudad de México, el Parque Fundidora en Monterrey y el Parque del Jaguar en Tulum demuestran que una transformación bien ejecutada puede potenciar la atracción de visitantes e inversionistas.
Uno de los puntos clave en esta propuesta es el bienestar animal.
Los especialistas evaluarán la reubicación de la fauna actualmente en cautiverio hacia espacios más adecuados.
«Los animales en confinamiento sufren por la reducción de sus espacios, por lo que su reubicación debe ser una prioridad», subrayaron los representantes empresariales.
El futuro del Parque Payo Obispo dependerá de la opinión ciudadana y de la planeación estratégica para consolidar este espacio como un referente urbano, ambiental y turístico en la región.
Por Héctor Tenorio / iQ noticias