Con el objetivo de crear conciencia sobre el cáncer infantil y la importancia de la detección temprana, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Quintana Roo organizó una caravana en Cancún, reuniendo a familias y voluntarios para visibilizar la enfermedad.
El evento inició en el centro de la ciudad y finalizó en Plaza Delfines, contando con la participación de la diputada federal Mildred Ávila Vera, quien respaldó el llamado a fortalecer la lucha contra el cáncer infantil mediante diagnósticos oportunos y tratamientos accesibles.
- Síntomas de alerta y el impacto de la detección temprana
Georgina González, presidenta de AMANC Quintana Roo, subrayó la importancia de conocer los signos del cáncer infantil, ya que detectarlo a tiempo aumenta hasta un 80% las probabilidades de supervivencia.
Algunos síntomas clave incluyen:
Dolores de cabeza persistentes
Vómitos repentinos por las mañanas
Molestias en articulaciones
Reflejo de luz blanca en los ojos
Bultos inusuales en el cuerpo
Puntos rojos en la piel (petequias)
González destacó que, aunque el cáncer infantil no se puede prevenir, su diagnóstico temprano marca la diferencia entre la vida y la muerte.

A nivel nacional, AMANC ha acompañado a familias por más de cuatro décadas, logrando cerca de 500 casos de supervivencia.
En Quintana Roo, cinco niños han superado la enfermedad y seis más están en remisión.
La organización reafirma su compromiso con campañas de concienciación para que más personas reconozcan los síntomas y busquen atención médica sin demora.
“Cada minuto cuenta. Queremos que ninguna familia enfrente este proceso en soledad”, concluyó la presidenta de AMANC.