Chetumal, Quintana Roo. — Este martes se dios inicio oficial al proceso de implementación de la CURP Biométrica en México, con Chetumal como sede nacional para la capacitación de directores y directoras de los registros civiles del país.
Así lo informó la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, durante una reunión nacional celebrada en la capital del estado.
Torres Gómez, destacó que este esfuerzo forma parte del proyecto impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es contar con un sistema de identidad más completo, preciso y seguro para todas y todos los mexicanos.
A diferencia de la credencial del INE —que, si bien ha funcionado como medio de identificación, su finalidad principal es electoral— la nueva CURP Biométrica integrará datos personales junto con información biométrica, permitiendo una identificación más plena y confiable.
“El sistema permitirá incluso una localización más eficiente de personas, ya que será administrado directamente por el Estado mexicano”, explicó Torres Gómez.
Agregó que en esta primera etapa el registro será voluntario para quienes ya cuentan con una CURP tradicional.
Desde Quintana Roo se coordinará la capacitación y el despliegue del sistema en los demás estados del país, convirtiendo al estado en pionero en este proceso.
La secretaria aseguró que ya se cuenta con el equipo y tecnología necesaria para iniciar este programa que marca un avance importante en materia de identidad nacional.
La CURP Biométrica no sustituirá a otros documentos, pero sí ofrecerá una opción moderna, segura y útil para trámites oficiales, así como en casos de búsqueda o localización de personas.
¨Por Mayra Sierra / Inteligencia Colectiva